Alquiler vacacional, una opción a valorar por los propietarios
Siempre se ha concebido la compra de una propiedad inmobiliaria como una opción segura de rentabilizar nuestro dinero. En la actualidad, son ya muchos los propietarios de viviendas los que apuestan por alquileres vacacionales, por períodos cortos de tiempo, para obtener una rentabilidad alta en poco tiempo.
¿Qué ventajas nos ofrece el alquiler vacacional como propietario?
La ventaja fundamental es la elevada rentabilidad que se obtiene por el alquiler. Lo más habitual es que este tipo de oferta se presente por semanas, aunque en algunas ocasiones y emplazamientos muy exclusivos los alquileres son diarios. Los precios por ejemplo de los apartamentos en la zona costera de Valencia pueden oscilar entre 600 y 1500 €/semana dependiendo de las características propias del apartamento, así como de la semana de verano; e incluso encontramos alquileres en las Islas Baleares que están en 6.000€/día.
¿Cuáles son los inconvenientes del alquiler vacacional?
Recientemente a petición de hosteleros y demás agentes involucrados en el sector turístico, la Administración Estatal ha introducido cambios en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 2013 que ha conllevado una cesión de competencias a las Administraciones Autonómicas y estas en su caso a las Municipales, para aplicar sobre esto tipo de actividad una regulación específica. Es por ello, que si como propietario de una vivienda o apartamento estás pensando en destinarlo a alquiler vacacional te informes previamente de las condiciones y regulación vigente que tendrás que cumplir.
El limbo legal en el que se encuentra aún en estos momentos este tipo de actividad conlleva en ocasiones situaciones un tanto incomprensibles. Mientras que las Administraciones Autonómicas lo permiten, existen municipios que los prohíben, como ocurrió en Barcelona, llegando incluso a imponer multas a los portales inmobiliarios que ofrecían estas viviendas.
Efecto colateral del alquiler vacacional
Otro efecto que presenta este tipo de alquiler supone un inconveniente, ya no tanto al propietario, como al arrendatario. Está ocurriendo ya en Madrid, que el precio del alquiler de las viviendas en la capital es tan elevado que imposibilita el acceso a ésta al usuario que quiere hacer uso de ellas de forma continuada, durante un período largo de tiempo. Algo similar está ocurriendo en Barcelona y Valencia, se trata de grandes ciudades con un fuerte componente turístico en las cuales el precio medio del alquiler va en ascenso, según fuentes del portal inmobiliario Fotocasa.
Exigencias para el alquiler vacacional
Atendiendo a las regulaciones propias de cada región las normas que podemos encontrarnos son muy distintas y no tienen nada que ver entre ellas. En Baleares está prohibido el alquiler vacacional de pisos en propiedad horizontal, y en las propiedades que está permitido se ha de proporcionar ropa de cama, lencería y menaje de casa en general. En otras comunidades, como en Madrid, es obligatoria la instalación previa de wifi. Andalucía es la única comunicad que permite arrendar habitaciones de la vivienda habitual, pero se pide cumplir con normas como disponer de hojas de reclamaciones o refrigeración en las estancias durante los meses de calor.